Stories destacadas, ¿cómo usarlas estratégicamente?

¿En serio? , ¿Hay estrategia para las stories destacadas?

Pues sí – esas bolitas de Instagram que salen debajo de tu bio – si, claro está has hecho stories antes… tienen estrategia.

Y no es la estrategia de meto de todo y hago bolitas interminables para aburrir al personal. No. Es una estrategia bien pensada y en coherencia con tu marca.

¡ Ya estamos con la estrategia esa otra vez!, ¡la veo hasta en pintura!, pero ¿realmente me sirven esas bolitas para potenciar mi marca sí o no?

La respuesta es YEEESSsss. Si que sirven y te voy a explicar cómo sacarles el mayor partido para conectar más y mejor con tu potencial cliente.

Porque para vender necesitas conectar con esa persona que te va a comprar – vaya con la clienta o el cliente. Conectar y estar en el TOP of MIND de esta o este – que piense en tí y acuda a tí cuando necesite solucionar su problema.

Pues una forma de hacerlo GRATIS es con las stories destacadas – de manera estratégica y no como espacio donde todo cabe.

¿Por qué son importantes las stories destacadas?

Porque son contenido evergreen y el 2º elemento, si no el 1º que cualquier persona que entra en tu perfil va a ver después de tu bio. así que lo suyo, si estás haciendo ya stories es que los utilices con cabeza para causar una primera – y muy buena impresión de tu cliente potencial.

Poca gente irá a tu perfil y hará scroll infinito hasta ese primer post del año 0. Pero las bolitas de instagram están ahí. A golpe de click.

¿Cuál es el objetivo de los destacados?

Como he comentado antes, 2: el conectar con tu cliente potencial y el de ser recordado. Para ello es muy importante que el contenido de estas stories destacadas estén ordenadas y por favor, ¡que no sean infinitas!

¿Cuántas stories destacadas muestro?

No hay un número concreto y cerrado de bolitas que poner pero sí que te aconsejo que mínimo tengas 4.

¿Por qué? Porque 4 son los destacados que ves de primeras en el perfil de cualquier persona. Son 4 oportunidades para llamar la atención, que haga click y que se enamore de tu contenido, de tu solución, de tu servicio, de tí.

¿Puedo poner más stories destacadas? sí, claro que puedes pero ojito con pasarte y que quede infinito. da una pereza que te cagas el ponerte a ver tanto contenido.

De hecho, es que no lo ves. Te abruma, te estresa tener tantas opciones.

¿Y qué haces cuando te estresas? Te bloqueas y te vas. Y no queremos que tu potencial cliente se vaya, ¿verdad?

¿Qué muestro en las stories destacadas?, ¿qué contenido funciona mejor?

Aunque el qué mostrar o nó dependerá de la estrategia de tu marca; es verdad que hay algunos elementos más comunes que ya podrías incorporar.

Es importante que antes de ponerte a poner destacados como si no hubiera un mañana pares. si, stop.

Para y piensa en tu audiencia: ¿qué tipo de contenido consume más?, ¿con qué contenido interactúa más?, ¿qué tipo de contenidos te pide más?

Piensa también en tu marca; ¿qué vendes?, ¿están claros tus servicios?

Dependiendo del tipo de negocio y la marca que tengas, el número de destacados variará.

Te recomendaba antes que pillases 4, ¿pero qué 4?

Sobre mí – conecta potenciando la cercanía:

Vale, pero ¿todo sobre mí?

Pues no, claro que no. Aquí se trata de 2 cosas: 1 – que tú te sientas cómoda compartiendo ese contenido – complejos aparte: tú eliges qué contenido es público y qué es privado dentro de tu vida personal y 2 – que tenga sentido y sirva para potenciar esa cercanía.

Servicios ¿qué problema soluciono?

¿Qué haces?, ¿cómo puedes ayudarme? – Recuerda que esto no va de tí; si no de la persona que te quiere comprar.

Si alguien entra a tu perfil y va a esa storie destacada de servicios, ¿le queda claro rápidamente qué haces?, ¿cómo puedes ayudarle? Pues de eso va esta bolita!

Testimonios – o qué dicen de mí sobre el problema que soluciono.

Da igual que no todos los testimonios sean iguales. da igual si es un fragmento de una conversación de Whatsapp, o un email, o un audio o un video. Todo vale. Además, cuanto más variado tanto mejor porque generará la sensación de que es más real – por mucho que los de sólo texto lo sean.

Algo personal – que ayude a conectar

Sí, en este destacado el objetivo es conectar, ¿cómo? Con algo más personal que no vendas.

Por ejemplo, yo no vendo viajes; pero a día de hoy, los viajes y el vivir en distintos sitios es algo muy importante en mi vida que además me ayuda a conectar más con la gente que me sigue.

La gente suele conectar más y mejor con aquellos contenidos que son «más tuyos», donde ven más de la persona que quieren que les resuelva el problema.

¿Que esto de los destacados te parece un rollo de hacer?

Si buscas que tu marca sea coherente, y muestre esa profesionalidad y los valores de tu marca; dentro del diseño de Branding que doy, incluyo diseño de redes sociales y sí, las stories destacadas también van dentro.

Escríbeme y vemos cómo te puedo ayudar.

Información general de Privacidad

Esta web usa cookies para darte la mejor experiencia de usuario - bueno de persona - posible. La información de las Cookies se guarda en tu navegador y realiza funciones como las de reconocimiento cuando vuelvas a la web y ayudarme a así a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.